

Biografía Pepe Carbonell
José Manuel Carbonell López, Pepe para aquellos que más le conocen, nació en Valencia el 6 de julio de 1991. Aunque recibió oficialmente sus primeras clases de karate en abril de 1996 antes de cumplir los 5 años, la verdad, es que prácticamente desde su nacimiento, ha convivido con el karate de manos de su padre.
Con tan sólo 4 años inició su andadura en la competición, concretamente en el Campeonato de Shotokan de Requena. Allí ya se pudo comprobar que tenía madera de competidor, al no conformarse con su primera derrota mostró sus primeras lágrimas de desconsuelo, no serían las últimas en su carrera, ni de pena ni de alegría. Años después, precisamente en ese mismo lugar en 1998, se proclamó Campeón de su primer torneo de kata.
Dos años más tarde en el año 2000 y con tan sólo 8 años tuvo la oportunidad de participar en su primer Campeonato de España Infantil en Zaragoza, pero no fue hasta abril del 2004 donde conseguiría subir por primera vez al podio, proclamándose brillantemente Campeón de España de Kata Infantil. Desde aquella fecha, no ha bajado ningún año del podio de los Campeonatos de España.
Tras proclamarse de nuevo Campeón de España en Enero de 2008, fue convocado por primera vez con el Equipo Nacional Cadete-Junior y en Trieste (Italia) obtuvo por primera vez el título de Campeón de Europa en la categoría de Kata Cadete Individual Masculino. Gran resultado que tendría la oportunidad de repetir en 2011 en Novi-Sad (Serbia) y en 2012 en Bakú (Azerbaiyán).
Poco después del Campeonato del Mundo Absoluto de París en 2012, campeonato en el cual Pepe todavía no participaría, tuvo la oportunidad de comenzar a entrenar con sus actuales compañeros de Equipo Nacional Sénior, Damián y Fran. Los comienzos fueron duros, tuvieron que ser muy autónomos al principio y buscar sus propios entrenamientos y campeonatos donde participar. Pero todo esfuerzo fue recompensado con su primera medalla de Oro en los Campeonatos de Europa en Budapest (Hungría) en Mayo de 2013. Éxito que se repetiría tanto en 2014 en Tampere (Finlandia), como en 2015 en Estambul (Turquía).
Por ello, en el año 2013, el Ayuntamiento de Valencia le otorgó la Medalla al Mérito Deportivo como mejor deportista en todas las disciplinas deportivas y esto siendo en un deporte de minorías, reconocimiento a su buen hacer y su trabajo, demostrando que se puede llegar a ser profeta en su tierra.
En el año 2014, catorce años después de su primer campeonato y diez años después de aquel primer éxito nacional y en donde los logros nacionales e internacionales han ido acumulándose en su historial, un nuevo logro, un sueño que algunos podrían considerar imposible, se hizo realidad, entrar a formar parte de la leyenda, conseguir para su país por primera en toda su historia el CAMPEONATO DEL MUNDO DE KARATE junto a sus compañeros de equipo.
Hoy Pepe nunca olvida donde comenzó todo. Aquel niño que perdió su primer campeonato y muchos más, siguió entrenando y compitiendo, se alegraba con las victorias y sufría con las derrotas, pero nunca se desanimó, fue creciendo y acumulando experiencia, supo ganar unas veces y lo más importante, también aprendió a perder.
En la actualidad y con los valores que le ha transmitido el karate, Pepe sigue entrenando con el mismo esfuerzo, constancia, respeto, sacrificio y, sobre todo, con la humildad que ha demostrado tener a lo largo de toda su trayectoria, sigue preparándose para afrontar ese largo camino que le queda todavía por recorrer.
Firmado
Su padre y maestro
José Carbonell Guillem


CAMPEONATO DE EUROPA DE KARATE · 2009 · PARÍS
Competición, Fotografía
38 Campeonato de Europa Cadete y Sub 21 · EKF
Competición, Fotografía
Campeonato de España Senior · 2015 · Guadalajara
Competición, FotografíaCampeón del Mundo
Kata por equipos masculino · Bremen 2014 · WKF
Campeón de Europa
6 Medallas de Oro en Campeonatos de Europa WKF
Campeón de España
12 Oros en Campeonatos de España RFEK.
Campeón Karate1
Equipo ganador Kata masculino · Karate1 Premier League WKF